• Inicio
  • Quiénes somos
  • Más
    • Servicios
    • LMA en los medios
    • Produccion científica
    • Sobre EBAL
  • Blog
  • Contacto

Recent Posts

  • Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos
  • Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs
  • El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente
  • ¿Qué significa cruelty free?
  • ¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave
Skip to content
Laboratorio de Métodos Alternativos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Más
    • Servicios
    • LMA en los medios
    • Produccion científica
    • Sobre EBAL
  • Blog
  • Contacto
Todas las entradas

This is just a placeholder to help you visualize how the content is displayed in the tabs. Feel free to edit this with your actual content.

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos

porMartina SavioliAug 28, 2025
Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs

Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs

porMartina SavioliAug 28, 2025
El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente

El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente

porMariela LenzeAug 28, 2025
¿Qué significa cruelty free?

¿Qué significa cruelty free?

porMora GarciaJul 25, 2025
¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave

¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave

porMariela LenzeJul 25, 2025
Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.

Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.

porMaria Laura GutierrezJul 25, 2025
Al alcance de todos: ICCVAM publica la versión en español del reporte sobre enfoques para la validación de NAMs

Al alcance de todos: ICCVAM publica la versión en español del reporte sobre enfoques para la validación de NAMs

porMaria Laura GutierrezJun 24, 2025
El NIH impulsa un giro histórico hacia la ciencia sin animales

El NIH impulsa un giro histórico hacia la ciencia sin animales

porMariela LenzeJun 24, 2025
La FDA inicia la eliminación progresiva de las pruebas en animales para medicamentos

La FDA inicia la eliminación progresiva de las pruebas en animales para medicamentos

porMaria Laura GutierrezMay 22, 2025
Argentina avanza hacia métodos alternativos: una publicación del LMA en ALTEX

Argentina avanza hacia métodos alternativos: una publicación del LMA en ALTEX

porMartina BenedettiMay 22, 2025
Rompiendo el sesgo: una nueva herramienta para publicar sin usar animales

Rompiendo el sesgo: una nueva herramienta para publicar sin usar animales

porMora GarciaMay 22, 2025
Modelos computacionales e inteligencia artificial: una alternativa al uso de animales

Modelos computacionales e inteligencia artificial: una alternativa al uso de animales

porClaudio VilarinoApr 24, 2025
De la innovación a la aceptación regulatoria: ¿Cómo es el proceso de validación de los métodos alternativos?

De la innovación a la aceptación regulatoria: ¿Cómo es el proceso de validación de los métodos alternativos?

porMora GarciaFeb 21, 2025
Participe en SETAC Lima

Participe en SETAC Lima

porMaria Laura GutierrezFeb 21, 2025
SMAFIRA: Una herramienta para la búsqueda de métodos alternativos en PubMed

SMAFIRA: Una herramienta para la búsqueda de métodos alternativos en PubMed

porMartina BenedettiFeb 21, 2025
porMaria Laura GutierrezJan 24, 2025
Presentación de trabajos científicos al Congreso Mundial de Métodos Alternativos (WC13)

Presentación de trabajos científicos al Congreso Mundial de Métodos Alternativos (WC13)

porMaria Laura GutierrezJan 24, 2025
‘ALURES’: una base de datos pública de la UE sobre el uso de animales con fines científicos

‘ALURES’: una base de datos pública de la UE sobre el uso de animales con fines científicos

porMartina BenedettiJan 24, 2025
Métodos alternativos en hepatotoxicidad: ¿Cómo se evalúa la toxicidad de fármacos sin usar animales?

Métodos alternativos en hepatotoxicidad: ¿Cómo se evalúa la toxicidad de fármacos sin usar animales?

porMora GarciaJan 24, 2025
VI Taller MAPEF: Impulsando los Métodos Alternativos en la Evaluación de Fitosanitarios

VI Taller MAPEF: Impulsando los Métodos Alternativos en la Evaluación de Fitosanitarios

porMaria Laura GutierrezDec 19, 2024
La FDA aprueba la primera tecnología de órgano en chip para predecir daño hepático inducido por fármacos en humanos

La FDA aprueba la primera tecnología de órgano en chip para predecir daño hepático inducido por fármacos en humanos

porMariela LenzeDec 19, 2024
VI Taller virtual MAPEF – Métodos alternativos para la evaluación de productos fitosanitarios

VI Taller virtual MAPEF – Métodos alternativos para la evaluación de productos fitosanitarios

pormetodos-alternativos.com.arOct 31, 2024
El LMA en el V COLAMA en Colombia: participación y premiación

El LMA en el V COLAMA en Colombia: participación y premiación

porMartina BenedettiOct 31, 2024
Métodos alternativos de exportación: Capacitación en la Universidad Nacional de Costa Rica (UCR)

Métodos alternativos de exportación: Capacitación en la Universidad Nacional de Costa Rica (UCR)

porMaria Laura GutierrezOct 31, 2024
La Bioimpresión 3D de Tejidos: un paso hacia ensayos éticos y sin animales en investigación médica

La Bioimpresión 3D de Tejidos: un paso hacia ensayos éticos y sin animales en investigación médica

porClaudio VilarinoOct 31, 2024
Taller virtual: estado de la implementación global de MAT para productos biológicos. Enfoques producto específicos y alineamiento regulatorio

Taller virtual: estado de la implementación global de MAT para productos biológicos. Enfoques producto específicos y alineamiento regulatorio

porMaria Laura GutierrezSep 10, 2024
Hito histórico en el reemplazo de la prueba de pirógenos y endotoxinas en animales

Hito histórico en el reemplazo de la prueba de pirógenos y endotoxinas en animales

porMariela LenzeSep 10, 2024
Primer laboratorio de servicios de Argentina que incorpora métodos alternativos bajo las Buenas Prácticas de Laboratorio

Primer laboratorio de servicios de Argentina que incorpora métodos alternativos bajo las Buenas Prácticas de Laboratorio

porClaudio VilarinoSep 10, 2024
“Exposoma” cambio de paradigma en la comprensión de la salud y la enfermedad

“Exposoma” cambio de paradigma en la comprensión de la salud y la enfermedad

porClaudio VilarinoSep 10, 2024
In Vitro Toxicology Training Workshop organizado por el IIVS y el LMA

In Vitro Toxicology Training Workshop organizado por el IIVS y el LMA

porMartina BenedettiJul 18, 2024
Estuvimos presentes en ESTIV 2024

Estuvimos presentes en ESTIV 2024

porMaria Laura GutierrezJul 18, 2024
OptiSafeTM: un nuevo método alternativo para evaluar irritación y corrosión ocular aceptado por la OCDE

OptiSafeTM: un nuevo método alternativo para evaluar irritación y corrosión ocular aceptado por la OCDE

porMariela LenzeJul 18, 2024
El LMA recibió una mención especial en el Premio Nívoli a la Vinculación Tecnológica

El LMA recibió una mención especial en el Premio Nívoli a la Vinculación Tecnológica

porSilvia WikinskiMay 15, 2024
El Laboratorio de Métodos Alternativos presente en SETAC Latam 2023

El Laboratorio de Métodos Alternativos presente en SETAC Latam 2023

porMaria Laura GutierrezMay 15, 2024
V Taller virtual MAPEF

V Taller virtual MAPEF

porClaudio VilarinoMay 15, 2024
Exposición a dosis repetidas: qué pasos se están dando en el marco de los métodos alternativos

Exposición a dosis repetidas: qué pasos se están dando en el marco de los métodos alternativos

porSilvia WikinskiMay 15, 2024
Participamos del 12° Congreso Mundial sobre Alternativas al uso de Animales en Ciencias de la Vida

Participamos del 12° Congreso Mundial sobre Alternativas al uso de Animales en Ciencias de la Vida

porMartina BenedettiMay 15, 2024
¿Es justificada la necesidad de resultados con modelos animales en revistas científicas?

¿Es justificada la necesidad de resultados con modelos animales en revistas científicas?

porSilvia WikinskiMay 15, 2024
MAPEF 2023: 5ta edición del Taller de Métodos Alternativos para la Evaluación de Fitosanitarios

MAPEF 2023: 5ta edición del Taller de Métodos Alternativos para la Evaluación de Fitosanitarios

porMaria Laura GutierrezMay 15, 2024
Triunfo Innovador: El LMA se Destaca en el L’Oréal Innovation Challenge

Triunfo Innovador: El LMA se Destaca en el L’Oréal Innovation Challenge

porMartina BenedettiMay 15, 2024
Interacción científica

Interacción científica

porMariela LenzeMay 15, 2024
Eventos científicos, somos evaluados por pares reconocidos internacionalmente

Eventos científicos, somos evaluados por pares reconocidos internacionalmente

pormetodos-alternativos.com.arMay 15, 2024
Premios nacionales e internacionales en 2023

Premios nacionales e internacionales en 2023

porClaudio VilarinoMay 15, 2024
Aumento del impacto real de las 3Rs evitando y reemplazando el uso de animales

Aumento del impacto real de las 3Rs evitando y reemplazando el uso de animales

porMariela LenzeMay 15, 2024
Laboratorio de Métodos Alternativos (LMA), actividades 2023

Laboratorio de Métodos Alternativos (LMA), actividades 2023

porClaudio VilarinoMay 15, 2024
Avances en bienestar animal: Chile prohíbe la experimentación cosmética en animales

Avances en bienestar animal: Chile prohíbe la experimentación cosmética en animales

porMartina BenedettiMay 15, 2024
Dermatitis de contacto o sensibilización dérmica. De la fisiopatogenia a los métodos alternativos para su predicción

Dermatitis de contacto o sensibilización dérmica. De la fisiopatogenia a los métodos alternativos para su predicción

porMaria Laura GutierrezMay 15, 2024
Autoridades del IIVS visitan el LMA y brindan capacitación

Autoridades del IIVS visitan el LMA y brindan capacitación

porMaria Laura GutierrezMay 15, 2024
Encuentro mundial en Sistemas Microfisiológico

Encuentro mundial en Sistemas Microfisiológico

porMaria Laura GutierrezMay 15, 2024
22.º Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Toxicología In Vitro (ESTIV 2024)

22.º Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Toxicología In Vitro (ESTIV 2024)

porMariela LenzeMay 15, 2024
V COLAMA, Bogotá, Colombia. Postulación de trabajos científicos

V COLAMA, Bogotá, Colombia. Postulación de trabajos científicos

pormetodos-alternativos.com.arMay 15, 2024
Seminario y capacitación LMA / SENASA

Seminario y capacitación LMA / SENASA

porClaudio VilarinoMay 15, 2024
Eventos y cursos

This is just a placeholder to help you visualize how the content is displayed in the tabs. Feel free to edit this with your actual content.

Participe en SETAC Lima
Eventos y cursos

Participe en SETAC Lima

Maria Laura GutierrezFeb 21, 2025
VI Taller MAPEF: Impulsando los Métodos Alternativos en la Evaluación de Fitosanitarios
BlogEventos y cursos

VI Taller MAPEF: Impulsando los Métodos Alternativos en la Evaluación de Fitosanitarios

Maria Laura GutierrezDec 19, 2024
VI Taller virtual MAPEF – Métodos alternativos para la evaluación de productos fitosanitarios
BlogEventos y cursos

VI Taller virtual MAPEF – Métodos alternativos para la evaluación de productos fitosanitarios

metodos-alternativos.com.arOct 31, 2024
El LMA en el V COLAMA en Colombia: participación y premiación
Eventos y cursos

El LMA en el V COLAMA en Colombia: participación y premiación

Martina BenedettiOct 31, 2024
Métodos alternativos de exportación: Capacitación en la Universidad Nacional de Costa Rica (UCR)
Eventos y cursos

Métodos alternativos de exportación: Capacitación en la Universidad Nacional de Costa Rica (UCR)

Maria Laura GutierrezOct 31, 2024
Taller virtual: estado de la implementación global de MAT para productos biológicos. Enfoques producto específicos y alineamiento regulatorio
BlogEventos y cursos

Taller virtual: estado de la implementación global de MAT para productos biológicos. Enfoques producto específicos y alineamiento regulatorio

Maria Laura GutierrezSep 10, 2024
Instituciones

This is just a placeholder to help you visualize how the content is displayed in the tabs. Feel free to edit this with your actual content.

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos
BlogCiencia y novedades

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos

Martina SavioliAug 28, 2025
Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs
Instituciones

Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs

Martina SavioliAug 28, 2025
El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente
Instituciones

El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente

Mariela LenzeAug 28, 2025
¿Qué significa cruelty free?
BlogMundo Empresario

¿Qué significa cruelty free?

Mora GarciaJul 25, 2025
¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave
Mundo Empresario

¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave

Mariela LenzeJul 25, 2025
Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.
Instituciones

Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.

Maria Laura GutierrezJul 25, 2025
Al alcance de todos: ICCVAM publica la versión en español del reporte sobre enfoques para la validación de NAMs
Ciencia y novedades

Al alcance de todos: ICCVAM publica la versión en español del reporte sobre enfoques para la validación de NAMs

Maria Laura GutierrezJun 24, 2025
El NIH impulsa un giro histórico hacia la ciencia sin animales
Blog

El NIH impulsa un giro histórico hacia la ciencia sin animales

Mariela LenzeJun 24, 2025
La FDA inicia la eliminación progresiva de las pruebas en animales para medicamentos
Instituciones

La FDA inicia la eliminación progresiva de las pruebas en animales para medicamentos

Maria Laura GutierrezMay 22, 2025
Argentina avanza hacia métodos alternativos: una publicación del LMA en ALTEX
Ciencia y novedades

Argentina avanza hacia métodos alternativos: una publicación del LMA en ALTEX

Martina BenedettiMay 22, 2025
Rompiendo el sesgo: una nueva herramienta para publicar sin usar animales
Ciencia y novedades

Rompiendo el sesgo: una nueva herramienta para publicar sin usar animales

Mora GarciaMay 22, 2025
Modelos computacionales e inteligencia artificial: una alternativa al uso de animales
Ciencia y novedades

Modelos computacionales e inteligencia artificial: una alternativa al uso de animales

Claudio VilarinoApr 24, 2025
De la innovación a la aceptación regulatoria: ¿Cómo es el proceso de validación de los métodos alternativos?
BlogCiencia y novedades

De la innovación a la aceptación regulatoria: ¿Cómo es el proceso de validación de los métodos alternativos?

Mora GarciaFeb 21, 2025
Participe en SETAC Lima
Eventos y cursos

Participe en SETAC Lima

Maria Laura GutierrezFeb 21, 2025
SMAFIRA: Una herramienta para la búsqueda de métodos alternativos en PubMed
BlogCiencia y novedades

SMAFIRA: Una herramienta para la búsqueda de métodos alternativos en PubMed

Martina BenedettiFeb 21, 2025
Blog
Maria Laura GutierrezJan 24, 2025
Presentación de trabajos científicos al Congreso Mundial de Métodos Alternativos (WC13)
Blog

Presentación de trabajos científicos al Congreso Mundial de Métodos Alternativos (WC13)

Maria Laura GutierrezJan 24, 2025
‘ALURES’: una base de datos pública de la UE sobre el uso de animales con fines científicos
Blog

‘ALURES’: una base de datos pública de la UE sobre el uso de animales con fines científicos

Martina BenedettiJan 24, 2025
Métodos alternativos en hepatotoxicidad: ¿Cómo se evalúa la toxicidad de fármacos sin usar animales?
Blog

Métodos alternativos en hepatotoxicidad: ¿Cómo se evalúa la toxicidad de fármacos sin usar animales?

Mora GarciaJan 24, 2025
VI Taller MAPEF: Impulsando los Métodos Alternativos en la Evaluación de Fitosanitarios
BlogEventos y cursos

VI Taller MAPEF: Impulsando los Métodos Alternativos en la Evaluación de Fitosanitarios

Maria Laura GutierrezDec 19, 2024
La FDA aprueba la primera tecnología de órgano en chip para predecir daño hepático inducido por fármacos en humanos
Ciencia y novedades

La FDA aprueba la primera tecnología de órgano en chip para predecir daño hepático inducido por fármacos en humanos

Mariela LenzeDec 19, 2024
VI Taller virtual MAPEF – Métodos alternativos para la evaluación de productos fitosanitarios
BlogEventos y cursos

VI Taller virtual MAPEF – Métodos alternativos para la evaluación de productos fitosanitarios

metodos-alternativos.com.arOct 31, 2024
El LMA en el V COLAMA en Colombia: participación y premiación
Eventos y cursos

El LMA en el V COLAMA en Colombia: participación y premiación

Martina BenedettiOct 31, 2024
Métodos alternativos de exportación: Capacitación en la Universidad Nacional de Costa Rica (UCR)
Eventos y cursos

Métodos alternativos de exportación: Capacitación en la Universidad Nacional de Costa Rica (UCR)

Maria Laura GutierrezOct 31, 2024
La Bioimpresión 3D de Tejidos: un paso hacia ensayos éticos y sin animales en investigación médica
BlogCiencia y novedades

La Bioimpresión 3D de Tejidos: un paso hacia ensayos éticos y sin animales en investigación médica

Claudio VilarinoOct 31, 2024
Taller virtual: estado de la implementación global de MAT para productos biológicos. Enfoques producto específicos y alineamiento regulatorio
BlogEventos y cursos

Taller virtual: estado de la implementación global de MAT para productos biológicos. Enfoques producto específicos y alineamiento regulatorio

Maria Laura GutierrezSep 10, 2024
Hito histórico en el reemplazo de la prueba de pirógenos y endotoxinas en animales
BlogCiencia y novedades

Hito histórico en el reemplazo de la prueba de pirógenos y endotoxinas en animales

Mariela LenzeSep 10, 2024
Primer laboratorio de servicios de Argentina que incorpora métodos alternativos bajo las Buenas Prácticas de Laboratorio
BlogMundo Empresario

Primer laboratorio de servicios de Argentina que incorpora métodos alternativos bajo las Buenas Prácticas de Laboratorio

Claudio VilarinoSep 10, 2024
“Exposoma” cambio de paradigma en la comprensión de la salud y la enfermedad
BlogCiencia y novedades

“Exposoma” cambio de paradigma en la comprensión de la salud y la enfermedad

Claudio VilarinoSep 10, 2024
In Vitro Toxicology Training Workshop organizado por el IIVS y el LMA
BlogEventos y cursos

In Vitro Toxicology Training Workshop organizado por el IIVS y el LMA

Martina BenedettiJul 18, 2024
Estuvimos presentes en ESTIV 2024
BlogEventos y cursos

Estuvimos presentes en ESTIV 2024

Maria Laura GutierrezJul 18, 2024
OptiSafeTM: un nuevo método alternativo para evaluar irritación y corrosión ocular aceptado por la OCDE
BlogCiencia y novedadesMundo Empresario

OptiSafeTM: un nuevo método alternativo para evaluar irritación y corrosión ocular aceptado por la OCDE

Mariela LenzeJul 18, 2024
El LMA recibió una mención especial en el Premio Nívoli a la Vinculación Tecnológica
BlogPremios y Becas

El LMA recibió una mención especial en el Premio Nívoli a la Vinculación Tecnológica

Silvia WikinskiMay 15, 2024
El Laboratorio de Métodos Alternativos presente en SETAC Latam 2023
BlogEventos y cursos

El Laboratorio de Métodos Alternativos presente en SETAC Latam 2023

Maria Laura GutierrezMay 15, 2024
V Taller virtual MAPEF
BlogEventos y cursos

V Taller virtual MAPEF

Claudio VilarinoMay 15, 2024
Exposición a dosis repetidas: qué pasos se están dando en el marco de los métodos alternativos
BlogCiencia y novedades

Exposición a dosis repetidas: qué pasos se están dando en el marco de los métodos alternativos

Silvia WikinskiMay 15, 2024
Participamos del 12° Congreso Mundial sobre Alternativas al uso de Animales en Ciencias de la Vida
BlogEventos y cursos

Participamos del 12° Congreso Mundial sobre Alternativas al uso de Animales en Ciencias de la Vida

Martina BenedettiMay 15, 2024
¿Es justificada la necesidad de resultados con modelos animales en revistas científicas?
BlogCiencia y novedades

¿Es justificada la necesidad de resultados con modelos animales en revistas científicas?

Silvia WikinskiMay 15, 2024
MAPEF 2023: 5ta edición del Taller de Métodos Alternativos para la Evaluación de Fitosanitarios
BlogEventos y cursos

MAPEF 2023: 5ta edición del Taller de Métodos Alternativos para la Evaluación de Fitosanitarios

Maria Laura GutierrezMay 15, 2024
Triunfo Innovador: El LMA se Destaca en el L’Oréal Innovation Challenge
BlogCiencia y novedades

Triunfo Innovador: El LMA se Destaca en el L’Oréal Innovation Challenge

Martina BenedettiMay 15, 2024
Interacción científica
Blog

Interacción científica

Mariela LenzeMay 15, 2024
Eventos científicos, somos evaluados por pares reconocidos internacionalmente
Blog

Eventos científicos, somos evaluados por pares reconocidos internacionalmente

metodos-alternativos.com.arMay 15, 2024
Premios nacionales e internacionales en 2023
BlogPremios y Becas

Premios nacionales e internacionales en 2023

Claudio VilarinoMay 15, 2024
Aumento del impacto real de las 3Rs evitando y reemplazando el uso de animales
Blog

Aumento del impacto real de las 3Rs evitando y reemplazando el uso de animales

Mariela LenzeMay 15, 2024
Laboratorio de Métodos Alternativos (LMA), actividades 2023
Blog

Laboratorio de Métodos Alternativos (LMA), actividades 2023

Claudio VilarinoMay 15, 2024
Avances en bienestar animal: Chile prohíbe la experimentación cosmética en animales
BlogCiencia y novedades

Avances en bienestar animal: Chile prohíbe la experimentación cosmética en animales

Martina BenedettiMay 15, 2024
Dermatitis de contacto o sensibilización dérmica. De la fisiopatogenia a los métodos alternativos para su predicción
BlogCiencia y novedades

Dermatitis de contacto o sensibilización dérmica. De la fisiopatogenia a los métodos alternativos para su predicción

Maria Laura GutierrezMay 15, 2024
Autoridades del IIVS visitan el LMA y brindan capacitación
BlogEventos y cursos

Autoridades del IIVS visitan el LMA y brindan capacitación

Maria Laura GutierrezMay 15, 2024
Encuentro mundial en Sistemas Microfisiológico
Blog

Encuentro mundial en Sistemas Microfisiológico

Maria Laura GutierrezMay 15, 2024
22.º Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Toxicología In Vitro (ESTIV 2024)
Blog

22.º Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Toxicología In Vitro (ESTIV 2024)

Mariela LenzeMay 15, 2024
V COLAMA, Bogotá, Colombia. Postulación de trabajos científicos
Blog

V COLAMA, Bogotá, Colombia. Postulación de trabajos científicos

metodos-alternativos.com.arMay 15, 2024
Seminario y capacitación LMA / SENASA
Blog

Seminario y capacitación LMA / SENASA

Claudio VilarinoMay 15, 2024
Ciencia y novedades

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos

Martina SavioliAug 28, 2025
Al alcance de todos: ICCVAM publica la versión en español del reporte sobre enfoques para la validación de NAMs

Al alcance de todos: ICCVAM publica la versión en español del reporte sobre enfoques para la validación de NAMs

Maria Laura GutierrezJun 24, 2025
Argentina avanza hacia métodos alternativos: una publicación del LMA en ALTEX

Argentina avanza hacia métodos alternativos: una publicación del LMA en ALTEX

Martina BenedettiMay 22, 2025
Rompiendo el sesgo: una nueva herramienta para publicar sin usar animales

Rompiendo el sesgo: una nueva herramienta para publicar sin usar animales

Mora GarciaMay 22, 2025
Modelos computacionales e inteligencia artificial: una alternativa al uso de animales

Modelos computacionales e inteligencia artificial: una alternativa al uso de animales

Claudio VilarinoApr 24, 2025
De la innovación a la aceptación regulatoria: ¿Cómo es el proceso de validación de los métodos alternativos?

De la innovación a la aceptación regulatoria: ¿Cómo es el proceso de validación de los métodos alternativos?

Mora GarciaFeb 21, 2025
Premios y becas

Premios nacionales e internacionales en 2023
BlogPremios y Becas

Premios nacionales e internacionales en 2023

Claudio VilarinoMay 15, 2024
El LMA recibió una mención especial en el Premio Nívoli a la Vinculación Tecnológica
BlogPremios y Becas

El LMA recibió una mención especial en el Premio Nívoli a la Vinculación Tecnológica

Silvia WikinskiMay 15, 2024
Mundo empresario

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos
BlogCiencia y novedades

Es Ley: Brasil prohíbe las pruebas en animales para productos cosméticos

Martina SavioliAug 28, 2025
Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs
Instituciones

Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs

Martina SavioliAug 28, 2025
El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente
Instituciones

El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente

Mariela LenzeAug 28, 2025
¿Qué significa cruelty free?
BlogMundo Empresario

¿Qué significa cruelty free?

Mora GarciaJul 25, 2025
¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave
Mundo Empresario

¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave

Mariela LenzeJul 25, 2025
Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.
Instituciones

Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.

Maria Laura GutierrezJul 25, 2025

Paraguay 2155 P. 9 C1121ABG | Tel.: +54 11 5285-3356| Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Instituto de Farmacología - Facultad de Medicina - UBA

Copyright © 2025 Laboratorio de Métodos Alternativos Inspiro Theme by WPZOOM