El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente

De ahora en adelante, las convocatorias de financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) no lanzarán propuestas de investigación exclusivamente para proyectos que involucren animales. Esto permitirá que los investigadores elijan el modelo que consideren más adecuado —o una combinación de ellos— para responder sus preguntas …

¿Qué hay detrás de los sellos cruelty free? Requisitos y diferencias clave

La certificación cruelty free es un proceso técnico que va mucho más allá de un sello visible: implica rigurosos mecanismos de verificación, monitoreo y auditorías realizadas por organizaciones externas para garantizar que no se realicen pruebas en animales en ninguna etapa de la cadena productiva. Comprender las particularidades de estos sellos permite a quienes les …

El NIH impulsa un giro histórico hacia la ciencia sin animales

Recientemente el Instituto Nacional de Salud de EE.UU (NIH) ha tomado la decisión de incentivar la investigación sin el uso de animales de experimentación promoviendo el uso de modelos relevantes para el humano tales como cultivos celulares y modelos computacionales. Los experimentos en animales representan de forma deficiente lo que sucede en el humano cuando …

La FDA aprueba la primera tecnología de órgano en chip para predecir daño hepático inducido por fármacos en humanos

La FDA ha aceptado la primera carta de intención (LOI) en el Programa Piloto de Enfoques Innovadores en Ciencia y Tecnología para Nuevos Medicamentos (ISTAND en inglés), para una tecnología de órgano en chip, un tipo de sistema microfisiológico, destinado a estudiar el daño hepático inducido por medicamentos (DILI, en inglés) en ciertos candidatos a …

Hito histórico en el reemplazo de la prueba de pirógenos y endotoxinas en animales

La Farmacopea Europea y la de Estados Unidos asumen un compromiso histórico en pos del reemplazo de las pruebas de pirógenos y endotoxinas realizadas en animales respectivamente. La prueba de pirógenos en conejos (RPT) ha sido el método tradicional para la detección de pirógenos en productos inyectables e implantables. Recientemente la Farmacopea Europea, organización responsable …

OptiSafeTM: un nuevo método alternativo para evaluar irritación y corrosión ocular aceptado por la OCDE

Se trata del método OptisafeTM(OCDE TG N° 4961), desarrollado para la evaluación de la irritación ocular. Este ensayo in chemico es un procedimiento alternativo a las pruebas en conejos, diseñado para determinar la potencial irritación que una sustancia química puede causar en el ojo humano. La sustancia de prueba es aplicada a una membrana semipermeable …

Interacción científica

Colaboraciones e intercambios con universidades locales y europeas ·         Colaboración e intercambio con el Laboratorio de…