Nueva Guía de Buenas Prácticas del ICCS: Evaluación de la sensibilización dérmica con NAMs

El International Collaboration on Cosmetics Safety (ICCS) publicó una Guía de Buenas Prácticas sobre el uso de Métodos de Nuevo Enfoque (NAM) para evaluar la sensibilización cutánea de sustancias presentes en cosméticos y productos de cuidado personal. El documento busca aumentar la adopción y aceptación de los NAM, ofreciendo un flujo de trabajo estructurado que …

El NIH pone fin a la financiación de estudios con animales exclusivamente

De ahora en adelante, las convocatorias de financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) no lanzarán propuestas de investigación exclusivamente para proyectos que involucren animales. Esto permitirá que los investigadores elijan el modelo que consideren más adecuado —o una combinación de ellos— para responder sus preguntas …

Entrevistamos a Te Protejo, la única organización de América Latina que certifica productos como cruelty free.

Conversamos con Daniela Medina, Directora de Compliance de la ONG Te protejo, con quien recorrimos la trayectoria de la ONG, nos contó cómo es el proceso de acreditación, cómo impacta en la industria y en los consumidores, y un análisis de la situación en América Latina. Te Protejo nació en el 2012 como una respuesta …

La FDA inicia la eliminación progresiva de las pruebas en animales para medicamentos

En abril de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció un cambio trascendental en la evaluación de la seguridad de nuevos medicamentos: la eliminación gradual de los requisitos de pruebas en animales, comenzando con las terapias basadas en anticuerpos monoclonales. Este avance marca un punto de inflexión en la regulación …